Diseño e implementación de sistemas de reporte ESG
Diseño e implementación de sistemas de reporte ESG
.
Frente a un contexto lleno de incertidumbre, cambios regulatorios constantes y globalización de procesos, las compañías afrontan el reto de gestionar la información no financiera o de sostenibilidad de forma eficiente y estratégica.
Una gestión y divulgación ordenada permitirá mitigar riesgos relacionados con la información, contar con indicadores e información actualizada que acompañe la hoja de ruta estratégica y el proceso de toma de decisiones, así como medir el desempeño y fortalecer el progreso hacia los objetivos ESG.
Como resultado, se podrá responder a distintas demandas de grupos de interés y tener claridad respecto al impacto ambiental, social y de gobernanza, garantizando la interoperabilidad entre estándares y requerimientos.
La evolución normativa en América y Europa está marcando el camino del cambio de la voluntariedad a la obligatoriedad en el reporte.
Ejemplos de ello son la Directiva de Reportes Corporativos de Sostenibilidad (CSRD) de la UE, que exige a las empresas alinearse con los ESRS; o las normas NIIF S1 y S2, centradas en gobernanza, estrategia, gestión de riesgos y métricas climáticas, vigentes en países de América Latina a partir de 2026.
En este contexto, es clave adaptarnos de forma eficiente a las nuevas exigencias al tiempo que mantenemos la respuesta frente a los estándares voluntarios más exigentes como DJSI o CDP, entre otros, que continúan generando valor al mercado.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Contáctanos