Estrategias de descarbonización y medición
Estrategias de descarbonización y medición
Estrategia de descarbonización, huella de carbono (alcances 1, 2 y 3), huella de carbono de producto. Inventario de emisiones
El impacto del cambio climático ya tiene argumentos de negocio contundentes. La gran mayoría de los negocios globales ya están sufriendo el aumento de temperatura o los fenómenos extremos, así como el desarrollo de normativas relacionadas, tasas impositivas a las actividades emisoras, limitaciones tecnológicas y una gran presión reputacional de los clientes y consumidores. Desde la alimentación hasta la salud, nuestra estrategia de adaptación a un cambio con certeza científica marcara el futuro de nuestras compañías.
El sector financiero y las expectativas de los inversores ya integran en sus decisiones el riesgo de continuidad de los negocios, la resiliencia de las cadenas de suministro y la preservación del valor de los activos en su toma de decisiones.
Para competir, se requieren y planificación rigurosa: identificar cómo afectará el clima a productos, suministros y clientes y definir las inversiones que se tienen que abordar para mitigar los riesgos físicos y de transición y generar ventajas competitivas. Esto no solo reduce costes y emisiones, también protege la naturaleza y abre el acceso a nuevos mercados de crecimiento verde.
Los expertos climáticos de Valora, aportan sus más de 20 años de experiencia en el análisis y desarrollo de soluciones de mitigación y adaptación al cambio climático para el sector privado y público, así como para facilitar la cooperación entre ambos.
Estrategia de descarbonización, huella de carbono (alcances 1, 2 y 3), huella de carbono de producto. Inventario de emisiones
Gestión de riesgos climáticos (TCFD, NIIF S2), mitigación, adaptación y resiliencia, plan de inversión para la transición y adaptación.
(MACTA), monetización de la inversión en eficiencia energética (CAEs), acceso a financiamiento sostenible con instrumentos que contribuyan a la descarbonización, comunidades energéticas.
Acompañamos a entidades financieras en la incorporación de proyectos del mercado voluntario de carbono en sus líneas de financiación sostenible, garantizando la coherencia dentro del marco de la operación.
Equidad climática y transición justa, alianza público privadas por el clima, PACES y Pacto de las Alcaldías. Comunidades energéticas
A través de instrumentos etiquetados que contribuya con la descarbonización.
.
Contáctanos