Biodiversidad, derechos de la naturaleza y transición productiva.

Impulsamos la competitividad empresarial en Ecuador

Conoce nuestra experiencia en sectores clave como agroindustria, pesca, banca, energía y servicios ecosistémicos.
En Valora te ayudamos a cumplir con las nuevas exigencias ambientales, sociales y regulatorias mientras haces tu negocio más competitivo.
Transformamos riesgos en oportunidades concretas: eficiencia, acceso a financiación, cumplimiento normativo y posicionamiento de marca.

Ecuador es pionero a nivel mundial en reconocer los derechos de la naturaleza desde su Constitución, lo que impulsa una visión de desarrollo basada en la conservación del capital natural. La economía ecuatoriana depende en gran parte de recursos naturales y exportaciones como camarón, banano, cacao, flores y petróleo. Sin embargo, el país avanza hacia una matriz productiva más diversificada, fomentando la inversión privada y sectores como los biocombustibles, productos derivados del mar y servicios ecosistémicos.

En lo social, Ecuador impulsa reformas para la inclusión económica de la mujer y la infancia, como la Ley de Economía Violeta y los programas contra la desnutrición infantil crónica. En este contexto, el sector privado juega un papel clave en la transformación sostenible del país.

Desafíos para las empresas en Ecuador

  • Cumplir con la normativa ambiental nacional y programas como Ecuador Carbono Cero (PECC).

  • Integrar la sostenibilidad en sectores extractivos y agroindustriales.

  • Alinear los reportes corporativos a marcos como SASB, TCFD y TNFD.

  • Fortalecer la inclusión laboral con enfoque de género.

  • Contribuir al combate de la desnutrición infantil con proyectos de impacto social.

  • Desarrollar productos financieros sostenibles alineados a biodiversidad y economía azul.

¿Qué soluciones ofrecemos a las empresas en Ecuador?

Trabajamos contigo para aplicar soluciones ESG adaptadas al marco ecuatoriano, con visión estratégica y retorno medible.
No hablamos de futuro: actuamos sobre lo que ya exige hoy el regulador, tus financiadores y tu entorno competitivo.
Programa Ecuador Carbono Cero (PECC)

Programa Ecuador Carbono Cero (PECC)

Acompañamiento completo para la cuantificación de la huella, diseño de planes de reducción y estrategias de compensación verificables.
Planes de Igualdad con enfoque Violeta

Planes de Igualdad con enfoque Violeta

Desarrollo de estrategias para la equidad laboral según la Ley de Economía Violeta, alineadas a estándares internacionales.
Productos financieros sostenibles

Productos financieros sostenibles

Diseño de instrumentos verdes y azules, alineados a ICMA, PNUD e IFC, incluyendo bonos vinculados a sostenibilidad y marcos de taxonomía verde.
Gobernanza corporativa y reportes ESG

Gobernanza corporativa y reportes ESG

Apoyo en la elaboración de memorias bajo marcos internacionales como SASB, TCFD y TNFD, y adaptación a requerimientos de financiadores.

Casos de éxito

Análisis de riesgos climáticos en una entidad financiera líder en Latinoamérica

Una entidad financiera de referencia en Latinoamérica, como parte de su estrategia de sostenibilidad, reconoció el papel clave del sector financiero en la lucha contra el cambio climático.

Medición de emisiones financiadas en entidad financiera

La entidad buscaba ampliar el alcance de su medición de emisiones financiadas bajo la metodología internacional PCAF (Partnership for Carbon Accounting Financials), con el objetivo de disponer de un cálculo completo y alineado con las metas de sostenibilidad para 2026.

Emisión de bono azul en una entidad financiera líder en Ecuador

Una entidad financiera en Ecuador fortaleció su estrategia de sostenibilidad y promovió la economía azul a través de la emisión de Bonos Azules, movilizando recursos hacia proyectos con impacto ambiental y social medible.

Primer reporte integrado TCFD y TNFD de la región

El primer reporte integrado TCFD y TNFD en la región permitió a un banco ecuatoriano medir y gestionar riesgos climáticos y de naturaleza de manera pionera, identificando oportunidades de negocio sostenibles y fortaleciendo su resiliencia institucional.

¿Está tu empresa preparada para responder a las exigencias ESG del mercado ecuatoriano?

Las empresas que ya actúan están accediendo a ventajas competitivas reales: fondeo más barato, licencias sólidas, reputación reforzada. La sostenibilidad ya no es un “plus”, es parte del negocio. Y en Ecuador, con su singularidad regulatoria y ambiental, no actuar tiene coste. En Valora te ayudamos a cumplir, diferenciarte y crecer.

.

Contacta con un experto